Garbanzos asados con chorizo

Para 3 o más comensales, según si es tapa o plato fuerte:


  • 400 g de garbanzos cocidos netos (sin el líquid
  • 1 cebolla (Aprox. 180 g antes de pelarla)
  • 100 g de bulgur 
  • Aprox. 250 g de chorizo crudo 
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra (de buen sabor)
  • Un poquitín de comino en polvo
  • Un poquitín de pimienta de cayena
  • Sal y pimienta

La preparación:

1. Empezamos hirviendo el bulgur; funciona como el arroz, unos 10 minutos desde que el agua hierve; pero vamos, es cuestión de probarlo y ver si está duro o cocido. Cuando esté, lo reservamos.

2. Pelamos la cebolla y la picamos. No hace falta ni que sean trozos minúsculos ni que sean idénticos; no van para exposición.

3. Ahora toca trocear el chorizo; hacemos un corte longitudinal por la mitad y retiramos la piel. Entonces cortamos trocitos o incluso podemos volver a cortar cada mitad por la mitad y luego ya cortar trocitos.

4. En la bandeja refractaria que vayamos usar para hornear, echamos la cebolla picada, los garbanzos cocidos enjuagados, el bulgur cocido, el ajo prensado o picadito, comino, pimienta de cayena, sal, pimienta y un chorrito de aceite. Mezclamos bien para que se impregnen el bulgur y los garbanzos. La fuente debe ser lo suficientemente grande para que no quede todo apelotonado; así se cuece de forma más uniforme.

5. A continuación añadimos los trocitos de chorizo y otro chorrito de aceite repartido por la superficie. 
6. El horno lo habremos tenido precalentando a 180º. Metemos la bandeja con todo y le damos 30 minutos para empezar. Abrimos el horno y removemos.

7. Subimos a 200º y le damos otros 20 o incluso 30, 50-60 minutos en total. En realidad, después de los 30 minutos iniciales, ya se puede comer, pero a mí me gusta que los garbanzos adquieran el sabor y la textura más crujiente de cuando los fríes, así que les doy en torno a una hora. También dependerá de cada horno.

8. ¡Y ya está! Finalmente los sacamos del horno y servimos. Si nos sobran, aconsejo recalentarlos en el microondas con la tapa de plástico sobre el plato para que no se sequen de más.

¡Buen provecho!



Comentarios

Entradas populares de este blog